Equipos corporativos vs. equipos de casa: ¿qué portátil elegir para tu empresa?
Introducción
A la hora de adquirir portátiles para tu empresa, es común preguntarse si realmente es necesario invertir en equipos corporativos o si los portátiles de uso doméstico pueden cumplir con las necesidades del negocio. Aunque a simple vista pueden parecer similares, existen diferencias clave que pueden impactar en la productividad, la seguridad y la vida útil de tus dispositivos.
En Forceinfi.com, te explicamos las principales diferencias entre equipos corporativos y portátiles de casa, y te ayudamos a elegir la mejor opción para tu empresa.
¿Qué es un portátil corporativo?
Un portátil corporativo está diseñado específicamente para el entorno empresarial. Esto significa que cuenta con características de seguridad, durabilidad, soporte y gestión que no suelen estar presentes en los equipos de consumo doméstico.
Diferencias clave entre portátiles corporativos y de casa
1. Durabilidad y calidad de construcción
- Corporativos: Fabricados con materiales más resistentes (aluminio, magnesio, plásticos reforzados), mejor refrigeración y pruebas de resistencia (caídas, vibraciones, polvo).
- De casa: Materiales más ligeros y menos robustos, pensados para un uso menos intensivo.
2. Seguridad
- Corporativos: Incluyen opciones como lector de huellas, chip TPM, cifrado de disco, BIOS protegida y herramientas de gestión remota.
- De casa: Seguridad básica, sin opciones avanzadas de protección de datos o acceso.
3. Soporte y garantía
- Corporativos: Garantía extendida, soporte prioritario, opciones de reparación in situ y servicios de mantenimiento preventivo.
- De casa: Garantía estándar, soporte limitado y tiempos de respuesta más largos.
4. Gestión y administración
- Corporativos: Permiten la gestión centralizada de usuarios, actualizaciones, políticas de seguridad y acceso remoto para el departamento de TI.
- De casa: No cuentan con herramientas de administración empresarial.
5. Rendimiento y escalabilidad
- Corporativos: Componentes seleccionados para uso intensivo, multitarea, virtualización y aplicaciones empresariales. Mejor capacidad de ampliación de RAM y almacenamiento.
- De casa: Suficientes para tareas básicas (navegación, ofimática, multimedia), pero pueden quedarse cortos en entornos exigentes.
6. Ciclo de vida y disponibilidad
- Corporativos: Modelos disponibles durante varios años, facilitando la estandarización y el reemplazo de piezas.
- De casa: Modelos cambian frecuentemente, dificultando la homogeneidad en el parque informático.
¿Cuándo elegir un portátil corporativo?
- Si tu empresa maneja información sensible o confidencial.
- Si necesitas equipos que funcionen de forma intensiva y continua.
- Si requieres soporte técnico rápido y especializado.
- Si buscas estandarizar y gestionar todos los equipos desde el área de TI.
- Si quieres reducir el costo total de propiedad a largo plazo.
¿Cuándo puede ser suficiente un portátil de casa?
- Para tareas muy básicas y usuarios ocasionales.
- En proyectos temporales o para equipos de bajo riesgo.
- Si el presupuesto es muy limitado y se asume el menor nivel de soporte y seguridad.
Caso real
Una empresa de consultoría migró de portátiles domésticos a equipos corporativos con la ayuda de Forceinfi.com. El resultado: menos incidencias, mayor seguridad de la información, soporte técnico más ágil y una vida útil promedio de 5 años por equipo.
Forceinfi.com: Tu aliado en tecnología empresarial
En Forceinfi.com te asesoramos para elegir los portátiles más adecuados para tu empresa, con opciones corporativas de las mejores marcas, garantía extendida y soporte especializado.
¿Quieres cotizar equipos corporativos o necesitas ayuda para renovar tu parque informático?
Contáctanos aquí o llámanos al 3012710460 para una consultoría gratuita.
En Forceinfi.com, la tecnología impulsa tu productividad y seguridad.
Deja una respuesta